«Joyas de España»: Ademuz en Violeta

Cuando La lavanda Florece y El tiempo Se Detiene: Hay quien dice que la lavanda en flor es un mar muerto de perfume vivo. Lo comprobarás en Ademuz cuando veas cómo las flores se extienden hasta el horizonte, y al fondo se recorta el perfil de las sierras que custodian este tesoro escondido.

 

Por Ehab Soltan  

Hoylunes – Ademuz un mar de perfume en julio.

Visitar Ademuz cuando los últimos días de junio abren el telón del verano, y las colinas de este rincón encantado de Valencia se visten de violeta, porque la lavanda florecerá otra vez, como cada año, —no puedes— perdértelo.

No será solo una vez, querrás volver a caminar cada año por sus campos morados, donde el aire es un poema y cada soplo de viento trae un susurro de calma. Y, mientras el calendario avanza hacia el estallido del verano, los corazones viajeros se quedan posados allí en cada flor.

Ademuz, ese municipio diminuto entre montañas, se transforma con la floración de la lavanda en un lugar distinto: es una emoción. Quien lo ha visto una vez lo entiende. No es turismo. Es presencia. Es magia contenida entre aromas, colores y recuerdos que aún no has vivido.

En cada julio, el que visita Ademuz, deseará volver a caminar entre sus campos que parecen mares quietos. No de agua, sino de aroma. Hay quien dice que la lavanda en flor es un mar muerto de perfume vivo. Lo comprobarás cuando veas cómo las flores se extienden hasta el horizonte, y al fondo se recorta el perfil de las sierras que custodian este tesoro escondido.

Todo en Ademuz se prepara para la fiesta: las casas, las plazas, los caminos, los aromas. Llegarán las «visitas guiadas», los «talleres de destilación», los «mercados de productos artesanales», y las «jornadas gastronómicas» donde la lavanda será condimento, inspiración y protagonista.

Al recorrer las calles del pueblo, te dejarás llevar por ese ritmo suave de quien viaja para habitar el presente, para conversar con productores locales, a probar quesos y mieles que huelen a flor.

Lo hermoso de este viaje, no será solo ver la lavanda: será compartir el instante con quienes viven allí todo el año, con otros viajeros que llegarán movidos por la curiosidad o el arte, con los niños que corren entre las hileras violetas como si jugaran con la eternidad.

Porque «en Ademuz», durante julio, «El mercado artesanal y de productos de proximidad» que este año se celebrará durante los días 4, 5 y 6, se viene a ver, se viene a oler, a tocar, a escuchar y a quedarse un rato más». Tal vez por eso yo ya estoy contando los días.

Mercado Floración de la Lavanda «El mercado artesanal y de productos de proximidad» celebrado en julio de 2024.

A ti, lector de «Hoylunes»

Si algo en estas líneas ha encendido tu curiosidad, te propongo esto:
Guarda silencio. Cierra los ojos. Imagina que caminas por un mar sin agua pero con perfume. Que no hay tráfico, ni pantallas, ni prisa. Solo tú y el color del verano en flor.

¿Lo sientes?
Entonces, tal vez, también estés listo para visitar Ademuz.

Nos vemos en Ademuz.

#hoylunes, #ehabsoltan, #ademuz, #valencia,

 

Ademuz:

Situado en el Rincón de Ademuz, entre las provincias de Cuenca y Teruel, Ademuz es un enclave valenciano que sorprende por su belleza natural y su patrimonio cultural. Este municipio ha sido reconocido como Municipio Turístico Singular por la Comunitat Valenciana, destacando su compromiso con un turismo sostenible y de calidad.​
Wikipedia, la enciclopedia libre

Related posts

Leave a Comment

Verificado por MonsterInsights